Manual operativo para el funcionamiento de los consejos intergeneracionales cívicos locales y redacción de un Módulo de capacitación en base a desarrollo de habilidades específicas para los participantes en los CIA.
El objeto de este primero producto intelectual es el confeccionar un Manual Operativo que ayude a poner en funcionamiento los Consejos Cívicos Intergeneracionales tanto a facilitadores (jóvenes cuyo trabajo consiste en administrar los Consejos y lograr medidas, acciones, proyectos, propuestas, etc.) como a los interlocutores (cuya misión es establecer un puente entre los Consejos Civicos Intergeneracionales y otras estructuras como trabajadores juveniles, agentes de empleo, ONG juveniles, municipalidades, entidades regionales, y otras entidades afines a los objetivos del proyecto.
Dicho Manual, deberá ser redactado de una forma sencilla y asimilable, dado que una de las prioridades del proyecto es la mejora de la empleabilidad de jóvenes con escasa cualificación profesional y/o desarrollo de habilidades, dandóles la oportunidad de mejorar las mismas mediante la creación de Consejos en los que jóvenes y mayores colaboren mutuamente, compartiendo conocimiento, experiencias y habilidades interpersonales con la finalidad de mejorar sus competencias clave vinculadas al diálogo intergeneracional, al apoyo a acciones de fomento del envejecimiento activo por parte del colectivo de jóvenes, a la toma de decisiones cívicas, al empoderamiento de los jóvenes a través de la transmisión del conocimiento y experiencias por parte del colectivo de mayores.
En segundo lugar, se confeccionará un Módulo de Capacitación, dirigido tanto a facilitadores como a intelocutores que permita el desarrollo de las habilidades necesarias para la gestión, desarrollo y participación en los Consejos Cívicos Intergeneracionales. Dicho Módulo de Capacitación, incluirá apartados como gestión de asociaciones, comunicación institucional, desarrollo de habilidades comunicativas, organizativas, trabajo en equipo, liderazgo, y otros aspectos que alienten el desarrollo de competencias profesionales para el colectivo de jóvenes al que se dirige el proyecto CIA.
Este producto intelectual tiene elementos innovadores, partiendo de la premisa de que no existe la figura de Consejo Cívico Intergeneracional, ni tampoco manuales ni módulos formativos que permitan su puesta en funcionamiento, por lo que consideramos novedosa esta idea, cuyo desarrollo e implementación puede ser fructífero si se capacita adecuadamente a los beneficiarios.
El impacto y potencial de transferibilidad esperado tiene su base en la puesta en marcha por cada uno de los partners de un Consejo Cívico Intergeneracional antes de la finalización del proyecto, que sirva como prueba piloto en cada país, y pueda exportarse a las diferentes localidades y regiones de los paises participantes, siendo el objetivo a largo plazo que este modelo de Consejo sea puesto en marcha en otros paises de Europa no participantes en el proyecto CIA.